Saltar navegación

Preguntas frecuentes sobre los servicios digitales tributarios

"" madrid.es/go/faq-carpetatributaria

Los nuevos servicios digitales tributarios han comenzado su andadura con los tributos siguientes: Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), Tasa de Residuos Urbanos de Actividades (TRUA) y el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía).

Esta ayuda se centra en la operativa que se puede realizar a través de los servicios digitales de la carpeta tributaria. Consulte sus dudas sobre estos tributos en las preguntas frecuentes correspondientes:

Sin autenticación

  • Pago de tributos: Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), Tasa de Residuos Urbanos de Actividades (TRUA) y el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.

Con autenticación

  • Consultar las propiedades registradas a su nombre en el Ayuntamiento de Madrid (inicialmente bienes inmuebles).
  • Consultar las deudas sobre dichas propiedades.
  • Domiciliar recibos.
  • Solicitar distintos planes de pago (Pago a la Carta, Sistema Especial de Pago).
  • Solicitar bonificaciones, reducciones o exenciones.
  • Presentar declaraciones o autoliquidaciones de plusvalía.

Es un procedimiento informático que permite asegurar que usted es quien dice ser. De esta forma podemos mostrarle información personalizada y permitirle realizar numerosos trámites de forma electrónica.

Pagos con autenticación

  1. Selección de recibos.
  2. Selección del medio de pago.
  3. Pasarela de pago.
  4. Confirmación del pago.
  5. Actualización de deudas.

Pagos con código QR

  1. Leer el código QR con alguna aplicación de lectura de este tipo de códigos.
  2. Muestra un mensaje indicando una dirección web del Ayuntamiento para el pago.
  3. Se muestran los datos del documento y el importe.
  4. Redirección a la pasarela de pagos y efectuar el pago.
  5. Confirmación del pago.
  6. Obtención del justificante.

Pagos sin autenticación

  1. Rellenar los datos del recibo.
  2. Pulsar en pagar.
  3. Redirección a la pasarela de pagos y efectuar el pago.
  4. Obtención del justificante.
  5. Confirmación del pago.
 

En este espacio se pueden visualizar los bienes inmuebles asociados a un contribuyente. En futuras actualizaciones de la carpeta tributaria aparecerán el resto de los objetos tributarios registrados en el Ayuntamiento de Madrid. En cualquier caso, para una consulta global de todos los tributos municipales puede consultar esta dirección: madrid.es/go/carpetatributaria.

  1. Se seleccionará el objeto tributario.
  2. Se escoge la opción de domiciliación.
  3. Se revisan los datos.
  4. Se finaliza la operación.
 

En la parte superior derecha de la pantalla dispondrá de un botón “descargar recibos”. Al seleccionarlo, se iniciará un proceso que puede durar varios minutos en función del número de recibos que estén a su nombre. Cuando finalice, el botón aparecerá con un fondo azul. Seleccionándolo de nuevo, podrá descargarse un fichero comprimido con los contenidos siguientes:

  • Uno o varios ficheros en formato xls con toda la información de los recibos del IBI a su nombre.
  • Uno o varios ficheros en formato pdf con la carta de pago conjunta de todos los recibos de este impuesto.
  • Uno o varios ficheros en formato xls con toda la información de los recibos de la Tasa de Residuos Urbanos de Actividades.
  • Uno o varios ficheros en formato pdf con la carta de pago conjunta de todos los recibos de esta tasa.
  • En el caso de que el fichero Excel contenga un solo recibo, el documento de pago con la imagen del recibo lo tendrá a su disposición en el documento Excel en la columna “URL cotejo del documento”.

En los ficheros Excel se contiene toda la información de sus recibos uno a uno, pudiendo además obtener el documento del recibo individualizado mediante el enlace “URL cotejo del documento” en la columna habilitada en estos ficheros.

En los casos de cartas de pago conjuntas podrá realizar su abono directamente evitando el pago de los recibos uno a uno. Este pago podrá llevarlo a cabo cerrando la sesión y siguiendo las instrucciones de Pagos sin autenticación o Pago con QR. También podrá realizar el pago en una entidad bancaria de la forma habitual.

En caso de que solo desee pagar algunos de los recibos existentes de la relación enviada deberá descargarse éstos a través de los enlaces existentes en los ficheros Excel. Podrá encontrar dichos enlaces en la columna X del fichero del IBI y en la columna S del de la Tasa de Residuos Urbanos de Actividades. También podrá acceder a los recibos mediante el servicio de cotejo con su correspondiente Código Seguro de Verificación (CSV) ubicado en las columnas W y R respectivamente.

En la parte superior derecha de la ventana, encontrará un icono redondo con la inicial de su nombre y primer apellido que le llevará a una pantalla donde podrá acceder a sus datos personales, de contacto y bancarios y seleccionar la opción de cerrar sesión.

Imagen de descarga de recibos

Accediendo al servicio de verificación de documentos del Ayuntamiento de Madrid: csv.madrid.es.

En la parte superior derecha de la ventana, encontrará un icono redondo con la inicial de su nombre y primer apellido que le llevará a una pantalla donde podrá acceder a sus datos personales, de contacto y bancarios. Seleccionando la opción de datos de contacto, si es persona física, podrá elegir el canal de comunicación. En el caso de personas jurídicas, la notificación electrónica es obligatoria.

Adicionalmente, se le presentará la información de contacto de que se dispone para que pueda actualizarla convenientemente.

En la pestaña identificada como “Trámites" y, actuando en calidad de representante, podrá gestionar los trámites  siguientes:

  • Generación y presentación de una autoliquidación de plusvalía.
  • Generación y presentación de una declaración de plusvalía.

Los trámites que se encuentran a su disposición en estos momentos son los de generación y presentación de declaraciones y autoliquidaciones del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía). 

El procedimiento habitual será identificarse con su certificado de representante de persona jurídica y, en el apartado “Datos del solicitante” seleccionar la opción “Actúo en nombre de otros”.

Subir Bajar