Concurso
Propuesta: exposición digital trabajos gráficos “Mis impuestos mejoran Madrid”
Objetivos
- Consolidar los aprendizajes sobre la función de los impuestos y su impacto en el bienestar colectivo.
- Fomentar la corresponsabilidad ciudadana.
- Animar a la reflexión y la crítica del alumnado.
- Incentivar la creatividad, la expresión artística y el trabajo colaborativo.
Desarrollo de la actividad por el alumnado
1º Consolidar aprendizaje en el entorno urbano
Se propone que el alumnado observe y localice en la ciudad elementos y vehículos que lleven el escudo del Ayuntamiento de Madrid (oso y madroño), reconociendo así los servicios municipales financiados con impuestos. Cada alumno podrá tomar fotografías con su móvil o representar estos elementos urbanos (por ejemplo, alcantarillas, contenedores, vehículos oficiales, semáforos, etcétera), para tener una referencia real y cercana del impacto de los tributos.
2º Creación de trabajos
Partiendo de esta experiencia, el alumnado elaborará murales, carteles, collages, infografías, vídeos u otras producciones gráficas que reflejen:
- Los conceptos y contenidos teóricos de los impuestos.
- Valores ciudadanos relacionados con el cumplimiento tributario, como la solidaridad, la responsabilidad y la equidad.
- Frases y mensajes que resuman el objetivo de la actividad, por ejemplo:
- “Con mis impuestos Madrid es mejor”.
- “Si todos contribuimos tendremos los mejores servicios públicos”.
Recomendaciones para el desarrollo
- Se anima a la libertad creativa, empleando diversos formatos y lenguajes visuales.
- Es conveniente promover una reflexión grupal antes de comenzar la elaboración.
- No utilizar imágenes con personas reconocibles (protección de datos personales).
Formato del trabajo final
Esta propuesta debe presentarse en un único documento: una imagen, con formatos JPG o PNG y calidad 1920x1080 px, o un vídeo de máximo 15 segundos, con formato MP4 que no debe superar 20 Mb.
3º Selección de trabajos en el centro educativo y envío a la ATM
Cada centro educativo seleccionará una única propuesta entre las elaboradas por su alumnado para enviarla a la Agencia Tributaria Madrid.
- Envío del trabajo. Cada centro educativo seleccionará una única propuesta entre las elaboradas por su alumnado. Se remitirá a través del formulario web disponible en el Portal del contribuyente: (madrid.es/educaciontributaria).
- Plazo de envío. El trabajo seleccionado deberá enviarse en el trimestre en el que se ha llevado a cabo la actividad:
- 1º trimestre. Hasta el 15 de enero.
- 2º trimestre. Hasta el 15 de abril.
- 3º trimestre. Hasta el 7 de junio.
4º Difusión y votación pública
- El trabajo único remitido por cada centro se publicará en el Portal del contribuyente.
- En la última quincena de junio (del 16 al 30 de junio) se abrirá el período de votación electrónica para elegir el trabajo que se considere más atractivo. Se enviará un correo a los centros participantes con el enlace y las instrucciones para votar. La votación estará abierta a cualquier persona usuaria del Portal que esté interesada en participar.
- El trabajo más votado será publicado en el portal de la Agencia Tributaria Madrid, como muestra del compromiso educativo y social del alumnado madrileño.