Plan de actuación 2025. Agencia Tributaria Madrid
Título del plan: Plan de actuación 2025
Tipo de plan: Anual/Departamental/Operativo
Fecha de aprobación: 11 de febrero de 2025
Plazo de ejecución: 2025
Área de Gobierno/Organismo Autónomo: Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda /Agencia Tributaria Madrid
Dirección General: Dirección del Organismo Autónomo Agencia Tributaria Madrid
Materia: Tributaria
Resumen: Los Estatutos del Organismo Autónomo Agencia Tributaria Madrid, aprobados por Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, en sesión celebrada el 22 de diciembre de 2008 y modificados por Acuerdo de 27 de junio de 2012 del Pleno del Ayuntamiento, establecen como una de las funciones de la Dirección de este Organismo la elaboración del Plan de Actuación anual, para su posterior aprobación por el Consejo Rector.
En cumplimiento de estos preceptos, se presenta el Plan de Actuación 2025, que incorpora las principales acciones que van a desarrollarse.
1. Actualización de la estrategia para el periodo 2025-2028
En diciembre de 2024 concluyó el período definido en el Plan Estratégico aprobado en 2021. En 2025 comenzará a ejecutarse la segunda fase de dicho Plan, que abarcará el período 2025-2028 con las siguientes grandes líneas de trabajo:
- Se continuará avanzando en el proceso de transformación tecnológica.
- Se seguirá mejorando el servicio que se presta a los contribuyentes.
- Continuará desarrollándose la estrategia de mejora continua en la coordinación interna.
- Las personas que trabajen en la ATM seguirán siendo especial objeto de atención durante 2025.
2. Implantación de la tasa de gestión de residuos
La cuestión que más va a incidir en las actividades desarrolladas en 2025 por la ATM va a ser la implantación de la TGR. Tras más de dos años de preparación, en el presente año se recaudará por primera vez este tributo, que va a ser el segundo en cuanto número de contribuyentes (1.700.000) y el tercero por su importe (293 millones de euros).
3. El ciudadano como centro de la actividad
- Atención 360º, que conlleva la redefinición de los canales y servicios de atención al contribuyente.
- Atención no presencial: se desarrollarán diversas iniciativas para mejorar la atención por otros canales no presenciales (servicios personalizados, atendidos por personas, y Portal del Contribuyente y Área de actividad tributaria de Ayre).
- Colaboración con la AEAT en la campaña del IRPF.
4. Fortalecimiento tributario
- En la normativa tributaria, simplificación, reconfiguración y reordenación de tasas y precios públicos.
- Continuarán implementándose medidas concretas para mejorar y facilitar el pago de las deudas tributarias por los contribuyentes.
- Actuaciones de control y lucha contra el fraude: cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias; control y regularización del fraude;inspección catastral; y control del fraude en fases recaudatoria.
5. Actuaciones para la transformación digital
Se consolidará la transformación digital a través del nuevo plan estratégico, fundamentalmente a través de tres grandes actuaciones:
- Renovación del contrato para la Transformación de los Sistemas de Gestión Interna.
- Actuaciones en otros sistemas de información distintos de SAP-TRM.
- Mejoras en formularios y otras herramientas para los ciudadanos.
6. Actuaciones para el desarrollo de un modelo transformador basado en “tributos inteligentes”
Los trabajos del laboratorio tributario se focalizarán en la consolidación de la tecnología y en los servicios que presta en pro de un cambio cultural definitivo en la ATM, y se centrarán, concretamente: en el fomento de la utilización de las herramientas analíticas y en la mejora de la calidad de los datos a todos los niveles.
7. Actuaciones de cooperación en la gestión tributaria
Se organizarán talleres de carácter estrictamente tributario, se realizarán informes jurídicos, manuales, circulares e instrucciones.
En relación con la revisión de actos tributarios y de actos recaudatorios no tributarios, principalmente, se finalizará con la tramitación de todos los recursos, expedientes que tienen reclamación económico-administrativa y envíos de expedientes al TEAMM, en relación con el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.
8. Recursos Humanos
Las actuaciones que se realizarán en materia de recursos humanos pueden agruparse en dos bloques: actuaciones para garantizar el relevo generacional y otras actuaciones para mejorar la gestión de los recursos humanos (implantación digital del módulo SAP-Provisión, implantación de la nueva herramienta dentro del aplicativo SAP-RH relativa a los préstamos reintegrables, impartición de la formación especializada en SAP-TRM, etcétera).
9. Actuaciones en materia de organización interna
En materia de contratación: responsabilidad social y sostenibilidad.
En relación con el régimen interior, se dará continuidad a la transformación de los espacios de trabajo; en materia de sostenibilidad, se continuará con la Estrategia de contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de Cambio Climático y Energía; y en materia de salud y bienestar de las personas se realizarán estudios sobre el absentismo por enfermedad común; campañas específicas de prevención de enfermedades prevalentes y hábitos saludables; programas sobre envejecimiento activo; y tratamiento de los distintos aspectos del bienestar emocional.
Objetivo del plan: el Plan de Actuación incorpora las principales acciones que van a desarrollarse en 2025, incardinadas en el Plan Estratégico de la Agencia Tributaria Madrid 2025-2028.
Actividades previstas: se recogen en el propio Plan.
Medios personales y materiales precisos: los medios personales y materiales de la Agencia Tributaria Madrid.
Presupuesto: 70.747.611 euros.
Sistema de evaluación: no hay sistema de evaluación.
Indicadores para su seguimiento y evaluación: no hay indicadores.
Modificaciones: el Plan de Actuación no es susceptible de modificación.