Biblioteca digital. Madrid, un libro abierto
Usted ha accedido a una información que no pertenece al portal del Contribuyente
Para más información consulte nuestro apartado de Aviso Legal
Presentación
Los orígenes del programa de actividades complementarias a la educación “Madrid, un libro abierto” se remonta a hace más de cuarenta años, iniciándose en el curso escolar 1984- 85 con el programa denominado “La ciudad para la escuela” que incluía unas pocas actividades en museos, visitas al zoo, estancias en granja escuela y algunas campañas de promoción artística. Ya en el curso 1989-1990 cambia de denominación a “Madrid, un libro abierto” y desde entonces ha ido evolucionando, transformando su estructura y ampliando su oferta de actividades hasta superar el centenar, con el objetivo común de apoyar a los centros educativos de Madrid en su labor educativa a través de la realización de estas actividades.. Seguir leyendo...
Bloque de Recorridos Históricos
El bloque de “Recorridos Históricos” ofrece al alumnado que reside en la ciudad de Madrid distintas actividades encaminadas a conocer su rico patrimonio cultural, histórico, literario y artístico. Estas actividades se concretan en itinerarios guiados, de carácter interdisciplinar, que apoyan de forma experiencial el desarrollo de los aprendizajes competenciales más allá del aula.
Bloque de Vida en la Ciudad
La ciudad de Madrid, a través de sus instituciones, organismos e infraestructuras, es una escuela viva, abierta a quien la habita y se convierte en maestra que enseña a través de sus servicios.
Cada gesto urbano es una oportunidad de aprendizaje: el paso del autobús, la sirena de los bomberos, la mirada protectora de la policía, el esfuerzo de la administración que organiza los recursos y trata de mejorar la vida de quienes la habitan.
Bloque de Museos
Madrid es una ciudad con un extraordinario patrimonio cultural, reflejo de siglos de historia, arte y conocimiento. Una de sus mayores riquezas es la amplia oferta de museos que abordan temáticas tan diversas como el arte, la arqueología, la ciencia, la historia o la tecnología. Estos espacios no solo conservan y difunden nuestro legado, sino que también desempeñan un papel fundamental en la educación, al ofrecer recursos didácticos de gran valor para el aprendizaje.
Bloque de Naturaleza y Actividades al Aire Libre
La ciudad de Madrid y su entorno cuentan con una gran diversidad de elementos de valor natural que resultan especialmente útiles para el conocimiento del medio y la enseñanza de las ciencias. Estos recursos, tanto dentro del entorno urbano como en sus inmediaciones, ofrecen oportunidades educativas valiosas que permiten acercar al alumnado a la naturaleza desde una perspectiva vivencial y significativa.
Bloque de Educación Ambiental, Deporte y Salud
La búsqueda del equilibrio entre el consumo de recursos, las distintas formas de contaminación y el impacto de las actividades humanas en los entornos urbanos y naturales requiere del compromiso activo de toda la comunidad educativa. Este compromiso se basa en el conocimiento, la reflexión crítica y la participación responsable, elementos clave para formar una ciudadanía consciente y capaz de tomar decisiones sostenibles. La educación ambiental y para la salud se convierte así en una herramienta fundamental para abordar los desafíos actuales y futuros. Seguir leyendo...
Bloque de Actividades Artísticas y Certámenes Escolares
El Bloque de Actividades Artísticas reúne una rica variedad de iniciativas educativas y culturales que promueven la creatividad, el pensamiento crítico y la expresión artística entre el alumnado. Esta sección incluye los Conciertos Pedagógicos, el Torneo Intermunicipal de Debate Escolar, y los Certámenes Escolares de Creación Literaria, Creación Plástica, Teatro y Villancicos.
Bloque de Actividades Específicas y Ordinarias para Educación Especial
Siguiendo los principios de inclusión y normalización, los centros específicos participan en algunas de las actividades generales del programa. No obstante, las características de su alumnado requieren profundas y permanentes adaptaciones, lo que supone un continuo esfuerzo innovador a sus profesionales.
Bloque de Actividades Específicas y Ordinarias para Educación Especial
Siguiendo los principios de inclusión y normalización, los centros específicos participan en algunas de las actividades generales del programa. No obstante, las características de su alumnado requieren profundas y permanentes adaptaciones, lo que supone un continuo esfuerzo innovador a sus profesionales.