Criterios e informes de Tributos municipales
Supuestos de aplicación normativa y jurisprudencial sobre distintos tributos, que permiten aclarar dudas y aportar conocimiento. Las disposiciones legales a las que se refieran dichos supuestos, pueden ser consultadas en los hipervínculos correspondientes de cada una de las respuestas.
Los términos tributarios utilizados en género masculino se entienden para referirse a las personas en general y sólo se mencionan en aquellos casos en que la normativa expresamente así lo preceptúa.
-
Instrucciones y criterios interpretativos
-
Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
-
Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
-
Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
-
Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
-
Impuestos sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalia)
-
Tasa por retirada de vehículos en la vía pública
-
Tasa por la prestación de servicios y realización de actividades
-
Expedición de documentos administrativos
-
Servicios Urbanísticos
- ¿Cómo se debe proceder respecto a la aplicación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por prestación de servicios urbanísticos en los casos de rehabilitación de licencias caducadas?
- ¿Resultan exigibles la Tasa por prestación de servicios urbanísticos y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras por un paso de vehículos establecido a favor de una empresa privada adjudicataria de un contrato para la ejecución de obras públicas municipales?
- En el supuesto de que las obras de construcción de un paso de vehículos sean ejecutadas por un particular, éste vendrá obligado a abonar la Tasa por prestación de servicios urbanísticos por el control de calidad, prevista en el Epígrafe H) del artículo 14.2 de la ordenanza fiscal reguladora de la referida tasa, siendo el importe de la cuota tributaria del 4% del costo real de la obra. ¿Debe entenderse incluido el IVA a efectos de la determinación del concepto «costo real de la obra»?
- ¿Se exige la Tasa de prestación de servicios urbanísticos respecto a las modificaciones de licencia?
- Aplicabilidad de las autoliquidaciones practicadas en concepto del ICIO y de la TPSU en el seno de una solicitud por un procedimiento incorrecto a la solicitud por el procedimiento correcto
-
Servicios Sanitarios
-
Servicios Docentes en los cuerpos de promoción o ascenso para funcionarios de los cuerpos de policía municipal
-
-
Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local
-
Utilización privativa y/o aprovechamiento
- ¿Resulta de aplicación la exención prevista en el artículo 22.1 de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local por la reserva de espacio permanente para aparcamiento de ambulancias concedido a favor del Servicio Madrileño de Salud?
- ¿Quién es el sujeto de la Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local por pasos de vehículos, en aquellos casos en los que el paso de vehículos presta servicio a un colegio público de la Comunidad de Madrid? ¿Procedería conceder alguna exención en estos casos teniendo en cuenta asimismo que el paso de vehículos es obligatorio en los centros públicos?
- ¿Debe una empresa de capital íntegramente municipal tributar por la Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local por pasos de vehículos, en los casos en los que el paso de vehículos presta servicio a un aparcamiento de titularidad municipal?
- ¿Puede exigirse la Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local tanto a los quioscos destinados a la venta de tabaco y efectos timbrados como a las administraciones de lotería que carecen de concesión o autorización municipal?
- ¿Resulta exigible al Consorcio Regional de Transportes de Madrid el pago de la Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local como consecuencia de las ocupaciones de la vía pública con maquinaria y otros elementos necesarios para las obras de un intercambiador de transporte cuando éstas son ejecutadas por un tercero contratista?
- ¿Resulta exigible la Tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local en los casos del ejercicio del derecho de manifestación?
- ¿Resulta exigible la Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local por un paso de vehículos establecido a favor de una empresa privada adjudicataria de un contrato para la ejecución de obras públicas municipales?
- ¿Procede exigir la Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local en los casos de reservas de estacionamiento en la sede de un partido político para uso exclusivo del mismo?
- ¿Quién es el sujeto pasivo de la Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local por pasos de vehículos en el supuesto de los pasos de vehículos correspondientes a un aparcamiento para residentes (PAR)?.
- ¿Está sujeta a la Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local las reservas de estacionamiento solicitadas para el estacionamiento, de lunes a viernes y en horario determinado, de los autocares de la ruta escolar de un colegio público de la Comunidad de Madrid?
- ¿Se debe pagar la Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local por la reserva para el estacionamiento de 20 autocares en la vía pública y, en su caso, cuál es la cuota a pagar?
- ¿Es posible exigir la Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local en el supuesto de instalación de terrazas en terrenos de titularidad privada de uso público?
- ¿El nuevo titular de un paso de vehículos es sujeto pasivo de la Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local por pasos de vehículos desde la fecha de transmisión de la finca a la que da acceso el paso, o desde que se comunica al Ayuntamiento de Madrid dicha transmisión?
- En caso de la Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público en el supuesto de reserva de espacio a favor de entidades inscritas en el Registro municipal de mudanzas, ¿ha de entenderse el devengo de conformidad con el apartado a) o con el b) del artículo 5 de la ordenanza fiscal? ¿Resulta prorrateable la tasa en los casos de inicio o cese?
- ¿Se da el hecho imponible de la Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público en el supuesto de empleo de sistemas de descuelgue vertical unipersonal que consisten en la proyección de la propia persona con una malla de protección en fachada? ¿Y en el supuesto de obras en cubierta mediante el empleo de viseras de protección para evitar la caída de residuos de construcción a la vía pública? ¿Qué tarifa, en su caso, le es aplicable?
- ¿Cuál es la superficie a tener en cuenta de un garaje, aparcamiento o local a efectos del cálculo de la variable intensidad de uso en la liquidación de la Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local por pasos de vehículos?
- ¿Qué se entiende por garaje o aparcamiento mixto a efectos del cálculo de la variable intensidad de uso en la liquidación de la Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local por pasos de vehículos? ¿Se puede considerar mixto un garaje rotacional en el que se dan prácticas aisladas de alquiler? ¿Y en el supuesto de un garaje residencial en el que determinados vecinos comparten plaza con otros usuarios distintos de los miembros de la comunidad?
- En el supuesto de un aparcamiento público municipal sometido a concesión, ¿se puede entender que con el abono del canon concesional se engloba también el de la Tasa por paso de vehículos?
-
Desarrollo de acciones publicitarias especiales
-
Empresas explotadoras de servicios y suministros
-
-
Tasa Servicio Estacionamiento Regulado (SER)
-
Precios públicos
-
Varios Tributos